
Cultivo nasofaríngeo
Cultivo - nasofaríngeo; Muestra o frotis con hisopo (escobillón) para virus respiratorios; Muestra o frotis con hisopo (escobillón) para portador de estafilococosEs un examen con el que se analiza una muestra de las secreciones de la parte superior de la garganta, por detrás de la nariz, para detectar organismos que puedan causar enfermedad.
Forma en que se realiza el examen
A usted se le pedirá toser antes de comenzar el examen y luego inclinar la cabeza hacia atrás. Se pasa un hisopo de algodón estéril con suavidad a través de la fosa nasal hasta la nasofaringe, la parte de la faringe que cubre el paladar. El hisopo se rota rápidamente y luego se retira. La muestra se envía a un laboratorio. Allí, se coloca en un plato especial (cultivo). Luego, se observa para ver si hay proliferación de bacterias y otros organismos patógenos.
Preparación para el examen
No se necesita una preparación especial.
Lo que se siente durante el examen
Usted puede tener una ligera molestia y puede sentir náuseas.
Razones por las que se realiza el examen
Con este examen, se identifican los virus y bacterias que causan síntomas de las vías respiratorias altas. Estas incluyen:
- Bordetella pertussis, la bacteria que causa tos ferina
Tos ferina
Es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que ocasiona una tos violenta e incontrolable que puede dificultar la respiración. A menudo se esc...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Neisseria meningitidis, la bacteria que causa meningitis meningocócica
Meningitis meningocócica
La meningitis es una infección de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. Esta cubierta se denomina meninges. Las bacterias son u...
ImagenLea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Staphyloccus aureus, la bacteria que causa infecciones por estafilococos
Infecciones por estafilococos
El estafilococo (staphylococcus o su abreviación "staph" en inglés). Es un tipo de microbio (bacteria) que puede causar infecciones casi en cualquie...
Lea el artículo ahora Marcar el artículo como favorito - Staphyloccus aureus resistente a meticilina
- Infecciones virales como la influenza o el virus sincitial respiratorio
El cultivo puede usarse para ayudar a determinar cuál es el antibiótico apropiado para tratar una infección debida a bacterias.
Resultados normales
Es normal la presencia de los microorganismos que suelen encontrarse en la nasofaringe.
Significado de los resultados anormales
La presencia de cualquier virus, bacteria u hongo que causa enfermedades significa que estos microorganismos pueden estar causando la infección.
Algunas veces, microorganismos como el Staphylococcus aureus pueden estar presentes sin causar enfermedad. El examen puede ayudar a identificar cepas resistentes de dicho microorganismo (Staphylococcus aureus resistente a meticilina o SARM), así que las personas se pueden aislar cuando sea necesario.
SARM
SARM es el acrónimo de Staphylococcus aureus resistente a meticilina. El SARM es un microbio "estafilocócico" (bacteria) que no mejora con el tipo d...
Riesgos
Este examen no representa ningún riesgo.
Referencias
Melio FR. Upper respiratory tract infections. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 65.
Patel R. The clinician and the microbiology laboratory: test ordering, specimen collection, and result interpretation. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 16.
Cultivo nasofaríngeo - ilustración
El cultivo nasofaríngeo es un examen que se utiliza para identificar organismos que pueden estar presentes en las secreciones nasales y causar enfermedad. Los cultivos nasofaríngeos son útiles para identificar bacterias como Bordetella pertussis y Neisseria meningitidis. El cultivo puede ser utilizado para determinar la terapia de antibiótico adecuada.
Cultivo nasofaríngeo
ilustración
Cultivo nasofaríngeo - ilustración
El cultivo nasofaríngeo es un examen que se utiliza para identificar organismos que pueden estar presentes en las secreciones nasales y causar enfermedad. Los cultivos nasofaríngeos son útiles para identificar bacterias como Bordetella pertussis y Neisseria meningitidis. El cultivo puede ser utilizado para determinar la terapia de antibiótico adecuada.
Cultivo nasofaríngeo
ilustración
Actualizado: 10/14/2019
Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron Jr. Associate Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.